Capítulo 2: Técnicas de adquisición de imágenes en entornos industriales: Iluminación. Óptica. Cámaras de vídeo. Sensores de vídeo. Señal de vídeo. Digitalización. Calibración de cámaras. Obtención de medidas tridimensionales. Formatos gráficos.
1. Contador de células y virus: Consiste en leer las imágenes de células y virus procedentes de un paciente que han sido ubicados en un directorio. El algoritmo tratará de contar cuántas células hay en el conjunto de las imágenes y el número de virus.
2. Seguimiento de cables: Recibiendo un fichero de vídeo (*.AVI), cuyo escenario es el seguimiento de los cables de un teleférico, determinar cual es la posición de los cables en la imagen.
3. Inspección de pasta de papel: Se trata de desarrollar un algoritmo en Matlab para determinar la calidad de la pasta de papel. Se tiene un conjunto de imágenes en fichero tipo RAW, de 496 filas por 492 columnas, con 256 niveles de grises por píxel. El algoritmo debe detectar la presencia de pitch en el papel y cuantificar su área. Los pitch son suciedad incrustada en el papel, cuya apariencia es una pequeña mancha oscura.
4. Procesamiento de imágenes de espermatozoides: Consiste en determinar el nivel de fragmentación de los espermatozoides. Los algoritmos de segmentación deberán de determinar el core y el halo de cada espermatozoide de la imagen.
5. Segmentación del hígado de imágenes procedentes de tomografía: Dada la imagen y la segmentación manual en formato MAT, se trata de determinar el límite del hígado en cada rodaja del volumen total.